Guía completa para instalar agua en una camper

Además de la electricidad (ya sea de 12 o 220V) y el gas (si se cuenta con una cocina fija), una de las instalaciones clave es la de agua para la autocaravana. Aunque no es necesario presentar un certificado de la instalación de agua, sí es requerido en todos los documentos de homologación.

instalacion agua camper

Bidones o depósitos fijos

En general, los bidones o garrafas suelen ser instalados bajo el fregadero, anclados con eslingas y no suelen ser incluidos en la instalación debido a que requieren una bomba sumergible y, por tanto, se instala toda la estructura.

Los depósitos fijos pueden tener distintas capacidades y situarse tanto en la parte inferior como en algún mueble. Además, pueden estar hechos de fibra, PVC o aluminio.

Por lo general, los depósitos de agua limpia se instalan en el interior de la furgoneta, mientras que los de agua sucia se colocan en la parte inferior. Esto ayuda a evitar que el depósito de agua limpia se congele en zonas muy frías.

Bombas de agua

Las bombas externas son una opción recomendada para instalaciones pequeñas o depósitos tipo garrafa. Son muy accesibles y permiten el fácil acceso en caso de necesitar primarlas de nuevo. Son ideales para un solo grifo o ducha, pero no son adecuadas para calentadores de agua u otros elementos ya que su caudal de agua es limitado.

Este tipo de bombas se instalan fuera del depósito y son imprescindibles en casos donde se requiera más de un grifo o una ducha simultánea. También son necesarias al instalar un sistema de agua caliente, ya que estos requieren un mayor caudal de agua.

Las bombas externas son más adecuadas para circuitos más complejos, ya que pueden abarcar mayores distancias entre depósitos y la salida de agua. Son muy potentes y permiten un flujo de agua constante y eficiente.

Calentadores

Boyler tipo Elgena de 6 o 10 litros: este es uno de los modelos más utilizados debido a su bajo consumo y su precio razonable. Es un calentador fijo que requiere una instalación permanente.

Calentadores a gas: una excelente opción que nos proporciona una autonomía casi ilimitada (limitada por la capacidad del depósito instalado) y un costo asequible. Al ser un aparato de gas fijo, es necesario que sea instalado por un profesional certificado, quien emitirá un boletín de gas.

Este tipo de calentador es similar al que se utiliza en las viviendas. Debe ser estanco y contar con una salida de humos en el techo. Un ejemplo de ello es el calentador Whale de 8L, que puede ser instalado tanto en el interior como en la parte inferior de la furgoneta.

Cómo instalar el sistema de agua en una autocaravana

La autocaravana es una forma de vivir y viajar que cada vez gana más adeptos. Sin embargo, para poder disfrutar de todas las comodidades que ofrece, es necesario contar con un sistema de agua adecuado. A continuación, te explicamos cómo instalarlo:

¿Qué necesitas para instalar el sistema de agua en una autocaravana?

Antes de comenzar con la instalación, es importante tener todos los materiales y herramientas necesarias a mano. Entre los materiales básicos que necesitarás se encuentran los tubos de PVC, mangueras flexibles, válvulas, bombas de agua, tanques de almacenamiento, entre otros. Además, necesitarás herramientas como taladro, cinta métrica, sierra de calar, entre otras.

Pasos para instalar el sistema de agua

A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir para instalar el sistema de agua en tu autocaravana:

  1. Diseña el sistema: Lo primero que debes hacer es diseñar el sistema de agua para tu autocaravana. Esto te permitirá conocer exactamente qué materiales y herramientas necesitas y cómo será la distribución del agua en tu vehículo.
  2. Instala el tanque de almacenamiento: El tanque de almacenamiento es esencial para tener acceso a agua limpia en tu autocaravana. Deberás ubicarlo en un lugar seguro, donde no sea expuesto a golpes o temperaturas extremas.
  3. Conecta la bomba de agua: La bomba de agua es la encargada de impulsar el agua desde el tanque de almacenamiento a las diferentes salidas de agua de tu autocaravana. Para conectarla, necesitarás tubos de PVC y mangueras flexibles que te permitan llevar el agua desde el tanque hasta la bomba y desde ésta hasta las diferentes salidas.
  4. Instala las válvulas y grifos: Las válvulas son necesarias para controlar el caudal de agua y evitar fugas en el sistema. Además, deberás instalar grifos en las salidas de agua para poder abrir o cerrar el paso del agua según sea necesario.
  5. Prueba el sistema: Una vez que tengas todos los elementos instalados, es importante que realices una prueba para asegurarte de que el sistema funciona correctamente y no hay fugas.
  6. Conclusión

    Instalar el sistema de agua en una autocaravana puede parecer una tarea complicada, pero siguiendo estos pasos podrás hacerlo de manera sencilla y sin mayores dificultades. Recuerda siempre contar con los materiales y herramientas adecuadas, y realizar una prueba antes de comenzar a utilizar el sistema de manera regular. Con un buen sistema de agua, podrás disfrutar de tu autocaravana al máximo y sin preocupaciones.

    La importancia de contar con una instalación de agua en tu camper

    Viajar en camper se ha vuelto muy popular en los últimos años, ya que te permite tener la libertad de moverte a cualquier lugar sin tener que depender de un itinerario o de un alojamiento fijo. Sin embargo, para disfrutar al máximo de esta experiencia, es vital contar con una instalación de agua en tu camper.

    ¿Por qué es tan importante tener agua en tu camper? En primer lugar, el agua es esencial para la vida humana. Sin ella, no podríamos sobrevivir más de unos pocos días. Además, en un viaje en camper, es posible que te encuentres en lugares remotos donde no hay servicios de agua potable disponibles. Tener tu propia fuente de agua te garantiza que siempre tendrás acceso a ella sin importar dónde te encuentres.

    Otra razón para contar con una instalación de agua en tu camper es la comodidad. Al tener un suministro constante y seguro de agua, puedes lavarte las manos, cepillarte los dientes, cocinar y ducharte con facilidad. Esto te permite mantener una buena higiene y mantener tu camper limpio en todo momento.

    ¿Qué opciones tienes para instalar agua en tu camper? Una de las opciones más comunes es tener un depósito de agua en tu camper, que se puede llenar fácilmente en una estación de servicio o en cualquier grifo disponible. También puedes optar por instalar un sistema de purificación de agua en tu camper, que te permitirá recolectar agua de ríos o lagos y convertirla en agua potable.

    Otra opción es tener un tanque de aguas grises en tu camper, que recoge el agua utilizada en el lavamanos y la ducha para su posterior eliminación de manera adecuada en una estación de servicio. Esto te permite ser respetuoso con el medio ambiente y no dejar basura o residuos innecesarios en la naturaleza.

    Invierte en una buena instalación y asegúrate de realizar un mantenimiento adecuado para disfrutar al máximo de tu experiencia de viaje en camper.

    Artículos relacionados